Látigo de herejes
Que predecibilidad, puse esa frase sabiendo que, una vez demostrado que hablas muy de oídas en este tema, ibas a agarrarte a ella en vez de reconocer que hablando de Tolkien te has metido en un farragal.
Llevo mamando fantasía desde los 10 años en todos los formatos, subgéneros, estilos y variantes, lo cual no me convierte en un experto pero si en alguien que sabe de que va Tolkien
Látigo de herejes
Hay rumores de tanteos a Patrick Rothfuss sobre el tema, no pasa de ahí de momento.
Lo que si se está gestando es una basada en Elric de Melniboné, aunque sin fechas ni muchos detalles aún.
Que predecibilidad, puse esa frase sabiendo que, una vez demostrado que hablas muy de oídas en este tema, ibas a agarrarte a ella en vez de reconocer que hablando de Tolkien te has metido en un farragal.
Llevo mamando fantasía desde los 10 años en todos los formatos, subgéneros, estilos y variantes, lo cual no me convierte en un experto pero si en alguien que sabe de que va Tolkien![]()
RACINGUISMO FIGHTED FOR FREEDOM
joder ultimamente estamos todos mas irascibles que gollum paseando por un barrio de gitanos......
El Racing de los cojones!!!!
Ya queda menos para ver la última de Tarantino. Tiene muy buena pinta.
http://www.rtve.es/m/alacarta/...
Intenta pensar como piensan los que te rodean... con esa base, todo es posible
Para alguien a quien Tolkien le suena a central de 1,95 y complexión a lo Ballesteros.....
En todo ese "mundillo friki" (con cariño se entiende), ¿hay algún libro o, en su defecto, película donde explique el origen real de "elfas, trolls, etc..." y lo que se trataba de representar con ello o alguna interpretación al respecto? Me despierta curiosidad
Látigo de herejes
Que predecibilidad, puse esa frase sabiendo que, una vez demostrado que hablas muy de oídas en este tema, ibas a agarrarte a ella en vez de reconocer que hablando de Tolkien te has metido en un farragal.
Llevo mamando fantasía desde los 10 años en todos los formatos, subgéneros, estilos y variantes, lo cual no me convierte en un experto pero si en alguien que sabe de que va Tolkien![]()
Hahahahaha Hahahahaha lo que me puedo reír con tus intervenciones. Si así te parece tener más fuerza en tus argumentos, yo hablo de oídas siempre que te interese, no tengo ningún problema en ello, sólo dilo para que yo me entere.
![]()
Sigo opinando que decir que Tolkien es el padre de la fantasía (ahora moderna claro) es muy atrevido.
Dices que "creó los arquetipos de la fantasía de elfos, enanos, orcos, trolls". Dicho eso, te recomiendo que leas mitología nórdica y luego vuelves a repetir lo mismo. Esos mismos arquetipos existían mucho antes, solo que no estaban popularizados. Es posible que gracias a su obra se popularizasen, pero de ahí a decir lo que has dicho, tercia un mundo.
Ahora, que si por "Padre de la Fantasía (moderna claro)", te refieres a que fue el primer autor moderno conocido en escribir un libro de éxito sobre eso, pues sí, fue el primero en la época moderna. Pero esa fantasía y esos arquetipos, como podrás comprobar, ya existían desde mucho antes de la publicación del Hobbit.
Puedes haber leído mucho sobre fantasía, pero no demuestras haber leído sobre mitología.
Intenta pensar como piensan los que te rodean... con esa base, todo es posible
Ya queda menos para ver la última de Tarantino. Tiene muy buena pinta.
http://www.rtve.es/m/alacarta/...
Mymonkey editó el mensaje el 26/12/2012 a las 22:55.
Látigo de herejes
Para alguien a quien Tolkien le suena a central de 1,95 y complexión a lo Ballesteros.....
En todo ese "mundillo friki" (con cariño se entiende), ¿hay algún libro o, en su defecto, película donde explique el origen real de "elfas, trolls, etc..." y lo que se trataba de representar con ello o alguna interpretación al respecto? Me despierta curiosidad
RACINGUISMO FIGHTED FOR FREEDOM
joder crivi,seguro que hasta chapurreas elfico...a ver si me pasas el movil de alguna de rivendel,que eso de chupar orejas puntiagudas tiene que tener su morbillo jejeje
Látigo de herejes
También fue mi primer JdR allás por el 92 jeje, la edición coleccionista encuadernada en cuero rojo de Elric 2º edición adorna todos los salones que he tenido xD.
En canto a la peli va y viene pero tiene pinta que se hará:
http://www.geeksofdoom.com/201...
P.D.: Nomada hace mucho que no me muevo apenas en el mundillo fuera de viejos amigos ya asentados, peor en Bcn no te costaría mucho encontrar
en fin...
Atiende a lo que quieres y entiende lo que quieras, que como ya he mencionado, en eso eres un experto.
Yo no he dicho que sea uno más, he dicho que me parece demasiado atrevido llamarle padre de la Fantasía (moderna).
De nuevo, demuestras no haber leído nada de mitología nórdica. Hay historias de esa mitología que son auténticos libros. Lee algo de eso por favor. Hay muchas obras consideradas novelas, pero no por ello dejan de ser personajes mitológicos. Los personajes mitológicos se llevan utilizando para escribir novelas (o su equivalente contemporáneo) desde hace muchísimo tiempo, sin verse por ello convertidas en creencia.
¿y porqué se les llama mitológicas? Porque se basan en personajes mitológicos, utilizan sus nombres y algunas de sus creencias para conformar su escrito.
Aquí tomaré el papel de "malo" por no vanagloriar sus novelas, pero es más que evidente que su imaginario no era tal. Puedes comprobar como el señor de los anillos en concreto, es la historia del anillo del nibelungo, paso a paso. Una historia mitológica por cierto, solo que el anillo de los nibelungos no es una serie de creencias, es, como ya he dicho antes, una novela basada en personajes mitológicos, jamás fue creencia.
Y el anillo del nibelungo, por mucho que te pueda pesar, es una novela escrita años antes que el señor de los anillos o el hobbit. Sin embargo, Tolkien la sigue paso a paso. Si es el padre de la Fantasía moderna ¿qué necesidad hay de repetir la historia ya contada?
Tierra media, otro término obtenido también de... mitología nórdica! vaya sorpresa. Se escribe Mid+Gard Media+tierra. La tierra creada por los dioses para que la habiten los seres humanos y demás criaturas terrenales.
A mi, que llevo leyendo mitología, leyendas, cuentos, epopeyas y novelas mitológicas desde que tengo memoria, me parece impensable que se consideren estas obras como las que "sientan las bases" del género, cuando hay obras anteriores que narran lo mismo. Y si por sentar el género te refieres a la repercusión que obtuvo, el mérito ha de ir a la obra antes mencionada, entre otras. Lo que hace Tolkien es cambiar los personajes por otros seres mitológicos ya existentes y rodearlo de un aura celta, como buen británico.
Si para ti eso significa sentar bases, tenemos un concepto muy diferente del significado de la expresión.
No todo el género fantasía se basa en trols, elfos, orcos y demás.
Yo le doy importancia al contenido y no al continente.
Siguiendo con tus "símiles" científicos. Se le otorgó a Bell el descubrimiento del teléfono, hasta que se demostró que fue Antonio Meuzzi.
Al igual que en este caso. Tuvo un apoyo editorial y se buscó exagerar la originalidad de un producto no tan original por ser una reproducción modificada de algo existente.
Intenta pensar como piensan los que te rodean... con esa base, todo es posible
En concreto.......
Tesis defendida por Criviluco: Tolkien utiliza de refilón algunos elementos mitológicos para crear el género fantástico
Tesis defendida por Paburo: Tolkien plagia descaradamente dando un toque personal y la maquinaria mediática se encarga de encumbrarle
¿Más tesis?
Mal Tésis.
Lo que yo digo es que Tolkien emplea escritos anteriores al suyo modificándolos para intentar darle un toque de originalidad.
Si hubiera sido un plagio descarado, no habría discusión.
Las historias son muy muy similares, pero cambia los protagonistas usando personajes mitológicos ya existentes y definidos. Por supuesto que añade historias paralelas o contenidos nuevos, faltaría más, pero la base, el tema principal, es exactamente el mismo. Es una sencilla reflexión a la que puede llegar cualquiera que haya leído el anillo del nibelungo.
Jamás le quito el mérito de las obras, que ya he dicho desde el primer momento que están muy bien. Lo que digo es que me parece muy atrevido llamarle padre de la Fantasía cuando sus novelas son muy similares a escritos anteriores al suyo que tratan lo mismo.
La única diferencia es que muchos de sus actores son personajes mitológicos, como los orcos, trols, gigantes y demás, que si bien es cierto que en escritos anteriores apenas aparecen, el contenido de sus novelas se sienta sobre unas bases ya existentes.
La repercusión mediática de la obra de este hombre, no habría sido la misma de haber sido portugués o Ruso. Eso favoreció su difusión.
Un plagio descarado es Dark City y Matrix, sin embargo es un claro ejemplo de cómo una historia no original se vende como tal por encima de la otra.
El problema aquí, es hacer temblar el pedestal en el que se ha subido a Tolkien. Al igual que pasaba con la iglesia, todo aquello que intente hacer tambalear ese pedestal, es malvado o ignorante.
Paburo editó el mensaje el 27/12/2012 a las 13:17.
RACINGUISMO FIGHTED FOR FREEDOM
por poner un ejemplo culinario...esto es como lo de la pasta y los italianos....no la inventaron ellos,pero ellos inventaron un modo diferente de comerla que se ha convertido en popular en todo el mundo..
tolkien es un genio de la literatura fantastica....que se inspiro en personajes mitologicos o en el anillo del nibelungo?seguramente que si. pero casi todos los grandes genios se inspiran en obras anteriores.
eso si.en los libros muchas veces se pierde en detalles muy concretos,que la verdad a veces apartan del hilo argumental.pero eso, como gustos colores.
Intenta pensar como piensan los que te rodean... con esa base, todo es posible
"Dark City" no la he visto (me la apunto)....... pero sí que es llamativo por ejemplo el parecido de "Matrix" con "Nivel 13". ¿Fue ants "Dark City" o "Nivel 13"?
No obstante.... más allá de las "sugerentes ideas" que aparecen en "Matrix", la clave de su éxito creo más bien que fueron principalmente los efectos especiales (sin excluir otros factores como el reparto). Dicho de otra manera.... sin efectos especiales, "Matrix" dudo que hubiese pasado de película de culto para un público muy minoritario
Látigo de herejes
Confundes términos Paburo, sin acritud.
En primer lugar yo no soy fan de Tolkien como escritor. Como buen lingüista me parece pesado, descriptivamente cansino y repetitivo y simplista en sus conceptos. Pero eso no quita que respete profundamente que el sentase las bases MODERNAS de un género. El trasladó mitologías, creencias, epopeyas y escritos de otras épocas que solo conocían, leían y disfrutaban eruditos y académicos al siglo XX creando todo un género que hasta él era residual. y las trasladó modificándolas de tal manera que cientos de conceptos propios de la fantasía se le adjudican a él.
Nadie dice que no se basase en otras historias e influencia pero copiar...las sagas nórdicas eran textos históricos versionados como mitológicos, por ejemplo El Anillo del Nibelungo es una obra moderna que conjuga muchos textos diferentes que cuando fueron escritos no se pretendía que fuesen unidos).
Y nadie niega que las circunstancias ayudasen, el contexto, el apoyo editorial, la lengua usada, todo lo que me quieras vender, pero el hecho es que la fantasía, como género moderno, se desarrolla a partir de sus novelas. Eso lo convierte en el padre de la fantasía moderna.
P.D: darks cirty es un año anterior a las otras dos, incluso Matrix utilizó decorados y atrezzo de Dark City
¡¡Somos libres!!
Los Beattles son los padres del pop británico.
Michael Jackson el rey del pop
Madonna su reina
Marcaron un antes y un después en la música... ¿¿Que se amamantaron de otras grupos y solistas?? Pues claro... Pero para todo el mundo se les conoce como lo que he dicho... Independientemente de que te gusten o no.
Pues lo mismo... Quien es el padre de toda la fantasía moderna que deribó en todos los juegos de rol actuales, juegos de consolas, de ordenador, juegos de mesa, cine, warhamer...
El género juego de rol... Todo empezó con el señor Tolkien.
Interesantes comentarios, pero estoy con Paburo.
Tolkien es más conocido por haber llevado sus novelas al cine.
Antes del cine solo le conocian poquitos.
Margaret Weis firma una seria de novelas de epica fantasticas, la verdad es que solo no llegue a terminar ninguna de su novelas, pero por lo que recuerdo el tema es el mismo.
Y no digamos de los clasicos, Homero con la ILiada y la Odisea perduran atraves de los siglos, sus personajes miticos, etc.
Y a JUlio Wener donde le colocamos.
kipling65 editó el mensaje el 27/12/2012 a las 17:33.
Látigo de herejes
Como explicarlo sin resultar ofensivo....
Tolkien en el género fantástico es dios desde que publicó sus novelas, que el público general le conociera a raiz de las películas no tiene que ver con lo que estamos hablando aquí (literatura fantástica y sus derivados multimedia)
Margaret Weiss que escribe todo con su marido, Tracy Hickman, tienen más de 100 novelas de género fantástico, la gran mayoría ambientadas en universos (como el de Dragonlance) herederos 100% de la obra de Tolkien. De hecho empzaron a escribri a raíz de jugar a Juegos de Rol de Dungeons and Dragon, novelizando las aventuras de uss personajes que dieron lugar a dichos universos...con elfos, orcos y dragones Tolkienianos.
La Illíada, la Odisea, las odas Nórdicas...es literatura clásica, de ahí que Tolkien sea el padre de la fantasía MODERNA, porque desde los clásicos nadie hizo nada ni similar hasta Tolkien, si es que lo tenéis a huevo.
Julio Verne escribía novela de aventuras y ciencia-ficción, de hecho es conocido como uno de los padres de este segundo género.
Al menos Paburo tiene cierta idea de que habla, aunque discrepe.