#76 · 18/5/2010
y como quien dice gratuitamente, porque ponia la otra mejilla, nos salvaba y venga Nando es Dios, le vamos a dar tal cargo, este otro, el del mas allá, y Nando olvidado, hasta que el racing tenia el agua al cuello y ...coño vamos a llamar a Nando.
Una pena, teniamos que haber apaleado a cada directivo que dejo a Nando olvidado
#77 · 18/2/2016
Fuerza Nando, tienes que salir de esta. Tu estas acostumbrado a los milagros.
seal editó el mensaje el 18/2/2016 a las 00:42.
¡¡¡Dignidad, justicia y regeneración!!!
#78 · 20/2/2016
Lo acaban de decir, Yosu ha fallecido. Mi mas sentido pesame a toda su familia. Para mi uno de las mejores personas que han pasado por este gran club. Ahora podras seguir viendo a tu Racing mas tranquilo. Se te echara de menos.
KKtuax creo que en este foro pocas veces o ninguna he pedido algo. Creo que seria un buen momento, para poner el nombre de Yosu en alguna de las secciones del foro. Es lo minimo que podemos hacer por el, no creo que haya nadie mas racinguista.
¡¡¡Dignidad, justicia y regeneración!!!
#80 · 20/2/2016
El Racing me llena como es. Y me llenaría fuera como fuera.
Pero también digo que sueño con que este club, además de ser el de mi corazón , aprenda a despedir a sus referentes como Dios manda, asignatura que creo pendiente a todas luces. Nando , ya en el Cielo, nos brinda una oportunidad inmejorable de hacerlo. Nadie como Nando.Nadie ha encarnado el " querer" al Racing como el; y eso sin haber jugado tantos años como jugador..
Despedir a un tío como Nando hace Racing, crea una marca y a él, si lo ve desde ahí Arriba, le llenara de orgullo.
De todos modos, tengo que decir que tampoco espero nada. Se como han funcionado las cosas muchas veces en este Club.
En cualquier caso, DEP FERNANDO TRÍO ZABALA, " NANDO YOSU"
Pido una vida sin papardas
#81 · 21/2/2016
DEP Nandín!!! Para mi, el gran mito del racinguismo... Nunca nadie ha aunado tanto cariño dentro de la familia racinguista. Descansa en paz!!! De un racinguista como tú.
Comparto lo dicho por seal, alguna sección, quizá la deportiva, debiera llevar su nombre, o por lo menos, en la coletilla.
Y también espero que se haga un homenaje como dios manda de una vez por todas, como bien dice tesiento.
Dueño de una pasión
#82 · 21/2/2016
Se nos ha ido un mito.
Descansa en paz.
Mas de una vez me le cruce por el sardi en los años en los que cogia el timon y nos salvaba de milagro. La gente le agradecia y el parecia que le daba verguenza torera tanto agradecimiento. Un tipo humilde y un enamorado del futbol de los de siempre. Ojala su espiritu nos ayude en el ascenso.
SIEMPRE RACING
#83 · 21/2/2016
No era un tecnico estudioso del futbol, ni mucho menos, nisiquiera de tácticas y extrategias. Hacia sencillo lo dificil, que es la unión, la asociacion, el espiritu, el compañerismo dentro del campo, le valian todos los compremetidos, sobre todos los de la cantera.. Claves de sus exitos.
El compromiso fue su bandera.
Llenar el viejo Sardinero en un partido de juveniles, no creo que se vuelva a repetir. Yosu, lo hizo.
Ahi empezo el MIto.
#84 · 21/2/2016
Descansa en paz San Nando Yosu!!
Yo por mi edad tampoco es que lo recuerde mucho, salvo cuando nos salvó del descenso en las temporadas 2005 y 2006 si no recuerdo mal, que fue cuando ganemos contra el Osasuna en el último partido, pero es un mito de todo el racinguismo que creo que merece ser recordado desde el club en algún lugar como poner su nombre a alguna zona representativa del campo o en cualquier otro lugar, y por supuesto me sumo a la petición de seal de poner una de las secciones del foro con su nombre
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#85 · 21/2/2016
Yo espero que el gesto del club no se limite al minuto de silencio e invitar a la familia al palco.
Confío en que no será así.
#86 · 26/2/2016
Carta de José Moratón
?¿ Se puede ? ?, quiero empezar este pequeño escrito con la pregunta que hacía siempre Nando cuando llegaba al vestuario.
Silencio, tensión, nervios, cabezas abajo y miedo, mucho miedo . Ésta es la estampa que se encontraba en el vestuario cuando acudían a él para salvar una situación casi imposible. Y ahí entraba , con su gomina, su sonrisa , su camiseta encima del chubasquero, y los cordones de las botas lazados al tobillo, a la antigua usanza como decía , todavía sigo pensando que todo esto lo hacía para empezar a rebajar un poco la tensión porque si no no entiendo semejante atuendo.
SI ,era Nando otra vez, solo se acordaban de él cuando el paciente estaba agonizando, cuando la máquina de respirar estaba a punto de apagarse, cuando nadie creía que era posible.
Mucha gente hablaba de suerte , que tenía mucha flor , que se alineaban los planetas para que sacara todo adelante. Yo tuve la suerte de estar a su lado en muchas de esas batallas y quiero decir muy alto que don Nando Yosu tenía muchas cualidades para ser un gran entrenador.
Ahora que está tan de moda el famoso Coaching, la gestión de grupos, que gente super cualificada se gasta millonadas en formarse en este sentido, Nando lo traía de serie.
Te miraba a la cara , te preguntaba, te escuchaba, creía en el jugador y además de ver el fútbol, para mi que lo olía.
Me acuerdo como si fuera hoy de las palabras que me regaló Nando el día de mi debút, sus ojos vidriosos clavados en los míos, sus brazos cogiéndome como si fuese su hijo, entre los nervios y la tensión del partido se me ocurrió preguntarle de qué quería que jugara y el me respondió con su carácter ? De delantero no te jode ?. ? A comerte la hierba ?. Así era Nando , directo y vinagre pero te hacía salir al campo pensando que por ese entrenador Y ESCUDO había que dar la vida.
Te estaré eternamente agradecido por todo.
Cuando pensemos que esto se acaba , que no merece la pena seguir luchando , que todo es una ruina , pensemos en NANDO YOSU ,y honremos a una persona que entregó su vida por este club, y honremos la historia de nuestro Racing , es lo poco que nos queda.
Ya para acabar decirte que ..
He sido un afortunado por compartir grandes momentos a tu lado , por hacerme creer que todo es posible, por tu confianza , por tus palabras , por tus gestos y por enseñarme el significado de llevar este escudo en el pecho, por todo , GRACIAS.
Una persona solo muere cuando se la olvida , así que dile al bigotes de mi parte que siempre estaréis bien presente en mi vida
GRACIAS
¡¡¡Dignidad, justicia y regeneración!!!
#87 · 21/3/2016
http://www.eternonando.com
Hoy se ha creado una pagina web para realizar ingresos para recaudar dinero para la estatua de Yosu. El que pueda que se anime. Yo ya lo hice. Ademas desgrava.
Por cierto vuelvo a repetir que se debería nombra en forma de homenaje a Nando alguno de los temas del Foro.
¡¡¡Dignidad, justicia y regeneración!!!
#88 · 23/3/2016
Chicos encontré una pgina donde tu diseñas camisetas y te las hacen en plan por lotes. Quería saber si esto rulara, si alguien estaria interesado. Me parecería un puntazo que la gente fuera al campo con una camiseta homenaje a él.
Lo digo por si interesa la idea, se podia buscar el modo de hacerlas y venderlas en el foro y vender la idea a otros foros.
SIEMPRE RACING
#89 · 25/8/2016
http://www.mundodeportivo.com/...
El Ayuntamiento de Santander ha concedido la medalla de plata al fallecido tecnico del Racing Nando Yosu
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna ha destacado la ejemplaridad de Nando Yosu, técnico talismán del Racing que falleció el pasado 20 de febrero, tras una larga trayectoria en la que demostró, según ha destacado el alcalde, ser un "racinguista de raza", que "nos enseñó a no bajar los brazos".
Con la Medalla de Plata de la ciudad, el Ayuntamiento reconoce la "entrega" y "dedicación" al Racing de Santander, club en el que "creyó más que nadie" y al que ayudó en sus situaciones deportivas más complicadas, por lo que la distinción del Consistorio traslada al técnico el "agradecimiento de la ciudad".
david el racinguista editó el mensaje el 25/8/2016 a las 12:20.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#90 · 25/8/2016
http://www.realracingclub.es/n...
Nando Yosu recibirá, a título póstumo, la medalla de plata de Santander
Es posible realizar aportaciones para la estatua que se erigirá en su recuerdo en la web www.eternonando.com
Nando Yosu recibirá, a título póstumo, la medalla de plata de Santander tras la aprobación de su concesión, por unanimidad, por todos los miembros de la corporación municipal de la capital de Cantabria. La ciudad reconoce así la trayectoria de Fernando Trío Zabala, que ocupa un lugar privilegiado en la centenaria historia del Real Racing Club tras su fallecimiento el pasado 20 de febrero- fue jugador, entrenador y secretario técnico del conjunto verdiblanco, con el que consiguió cinco permanencias en Primera División.
Tres días después de su muerte, que dejó huérfana a todo el racinguismo, se constituyó una plataforma para la creación de una estatua que recuerde la figura de Nando Yosu formada por el Racing, su Fundación y las asociaciones de peñas, exjugadores y pequeños accionistas de la entidad verdiblanca. La elaboración de la misma se encargará a un artista de prestigio -se barajan varias propuestas- aunque el proyecto final dependerá del presupuesto que se alcance a través de las aportaciones de la afición, que pueden seguir realizándose a través de la página www.eternonando.com, que cuenta con un TPV virtual (cuyo enlace figura en la web oficial del club, www.realracingclub.es), o en cualquier oficina de Caixabank.
Incentivo fiscal
La Fundación verdiblanca se encargará de la recepción de las donaciones, que tienen incentivos fiscales muy atractivos tanto para empresas, que pueden llegar al 35%, como para particulares: en este caso, si se trata de un residente en Cantabria, la desgravación puede alcanzar el 90% del importe.
Una vez seleccionada la obra se estudiará su emplazamiento que, en principio, será cerca de Los Campos de Sport de El Sardinero, un recinto en el Yosu fraguó su leyenda con la consecución de cinco permanencias en Primera División al frente del banquillo verdiblanco.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#91 · 11/10/2016
http://www.eldiariomontanes.es...
El recuerdo de Nando toma forma
La comisión responsable ha elegido las tres propuestas candidatas, de las que saldrá la estatua definitiva.
En total se presentaron catorce proyectos con presupuestos que van desde los 12.000 hasta los 75.000 euros de coste.
Perpetuar el recuerdo que Nando Yosu ha dejado en el racinguismo. Ese es el objetivo de la estatua que los diversos actores que rodean al Racing se fijaron cuando surgió la iniciativa capitaneada por el historiador verdiblanco Raúl Gómez Samperio tras el fallecimiento del histórico exjugador y exentrenador el pasado mes de febrero. La efigie del hombre de los milagros ya va tomando forma. En concreto, tres distintas. La comisión responsable, formada por el club, la Fundación, la Asociación de Peñas, la Agrupación Unificada de Pequeños Accionistas, la plataforma de exjugadores y la propia familia Trío eligió en la reunión celebrada el pasado 21 de septiembre las tres propuestas de las que saldrá la figura definitiva.
Finalmente, los proyectos elegidos son los presentados por los artistas Íñigo Muguerza, José Antonio Barquín y José Cobo Calderón. Son los tres que más han gustado a la comisión de entre los catorce que han concurrido al casting. Los presupuestos manejados han ido desde los 12.000 euros hasta los 75.000. En cualquiera de los casos, notablemente más baratos que la estatua levantada a Manolo Preciado junto al estadio de El Molinón, en Gijón, y que tuvo un coste cercano a los 100.000 euros.
El siguiente paso será someter a una votación no vinculante pero sí orientativa los tres proyectos elegidos. El gusto del racinguismo será tomado en cuenta, aunque la decisión definitiva la tomará la comisión, en la que ya están representadas todas las partes implicadas en el día a día del club.
La propuesta de Íñigo Muguerza Sainz, una de sus piezas más emblemáticas es "El Pastor del Nansa", que se puede contemplar en la cueva de El Soplao consta de una estatua de bronce de Nando Yosu sobre una base de piedra, de unos tres metros de altura. La efigie emula, con unas manos que salen de la base pétrea, el manteo que recibió el técnico sobre el césped de los Campos de Sport de El Sardinero tras la permanencia lograda en el año 2006, frente a Osasuna.
Por su parte, José Cobo Calderón autor de las estatuas de "Los Raqueros", de Puertochico, propone un bajorrelieve de bronce previsto para ser colocado en la fachada del estadio racinguista, que coincidiría con una de las imágenes que han quedado para el recuerdo de la trayectoria del de Mungía, con los brazos en alto en señal de victoria. El producto final tendría unas dimensiones de dos metros de altura, por 1,60 de ancho.
La tercera de las propuestas que ha pasado la criba es la de José Antonio Barquín Ruiz creador del monumento dedicado a las pescadoras de Comillas. En su caso, su proyecto para inmortalizar a Nando Yosu consta de una estatua también de bronce de un metro ochenta de estatura. En su caso, el mito racinguista aparece con las manos en la cadera y una de las piernas flexionadas sobre un balón.
La comisión que rige la iniciativa está bastante satisfecha con los proyectos concurridos a la selección. Así lo reconoce el presidente de la Fundación y también vicepresidente del Racing, Víctor Diego. «Ha habido propuestas de todo tipo y muy originales, que cumplen con lo deseado, que es que la elección final refleje el espíritu de Nando Yosu y el espíritu del racinguismo», comenta el directivo verdiblanco.
Próximos pasos
La iniciativa marcha lenta pero segura. Aún no hay fecha para el inicio de la votación destinada a conocer la preferencia del racinguismo. Una vez sea elegido por la comisión el proyecto definitivo, tocará adecuar las ideas al objetivo final. Todas las partes coinciden en que los aledaños del estadio es el lugar ideal para ubicar la efigie. Gusta, especialmente, la zona de aparcamientos frente a la puerta principal de los Campos de Sport.
La comisión ya se puso en su día en contacto con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Juan Domínguez, que no puso objeciones a la iniciativa. El único pequeño escollo que deberá salvar la colocación de la estatua de Yosu es el análisis de la Comisión de Historia y Patrimonio, que debe validar si el personaje es adecuado para la instalación de una estatua. Es el mismo ente que decidirá la idoneidad del nombre de Nando Yosu para bautizar a una calle de Santander. Precisamente, el propio Consistorio le entregará a título póstumo la Medalla de Plata de la ciudad el próximo 31 de octubre.
Es el último paso para que el racinguismo culmine su homenaje a una de las figuras clave de la historia verdiblanca. El hombre de los milagros en color verde y blanco, al que los racinguistas siempre miraron en los peores momentos para el equipo. Al fin y al cabo, él siempre sabía lo que había que hacer para superar los baches.
Libro para reactivar la recaudación
Desde que en febrero, justo tras la muerte de Nando Yosu, el racinguismo se puso manos a la obra para inmortalizarle, se iniciaron los trabajos para recaudar fondos. Sin embargo, la colecta, tras el empujón inicial, se ha estancado y por eso la comisión responsable de la iniciativa se está planteando la ejecución de diversas acciones que permitan aumentar los fondos que sirvan para hacer real la estatua definitiva.
La primera de las acciones que se han ideado tendrá forma de libro y llevará el título de "La rebelión contra el olvido". La obra, editada por Javier Menéndez Llamazares, ilustrada por Fernando González-Riancho "responsable de Racinguismo Ilustrado" y con textos de Raúl Gómez Samperio, contará con la colaboración de El Diario Montañés. La totalidad del dinero recaudado irá destinada a la financiación de la estatua homenaje a Nando Yosu.
Además, siguen abiertos los canales habituales de colaboración para los interesados en donar cantidades para la creación de la efigie del exjugador y extécnico pueden hacerlo a través del TPV (Terminal de Punto de Venta) virtual de la web www.eternonando.com o a través de la cuenta de Caixabank ES21 2100 1271 0102 0044 7046. No hay límite de aportación, ni mínimo, ni máximo. Además, las ayudas tendrán ventajas fiscales (hasta 150 euros, desgravarán el 90% a particulares y el 35 para empresas), debido a que la iniciativa se articula a través de la Fundación del Racing. Asimismo, la idea inicial es que todos los mecenas y sus nombres aparezcan en una placa junto a la estatua, en su ubicación definitiva junto a los Campos de Sport de El Sardinero, el lugar donde Nando Yosu llevó a cabo sus milagros futbolísticos.
david el racinguista editó el mensaje el 11/10/2016 a las 15:35.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#92 · 21/10/2016
http://www.20minutos.es/notici...
La entrega de la Medalla de Plata póstuma de Santander a Nando Yosu será el 31 de octubre
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#93 · 31/10/2016
http://www.eldiariomontanes.es...
Homenaje póstumo a Nando Yosu en La Magdalena
El Ayuntamiento entregará la Medalla de Plata de la ciudad a la familia del exjugador y extrenador racinguista, en un acto abierto que se celebrará a las 20.00 horas en el Paraninfo de La Magdalena.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#94 · 2/11/2016
http://www.realracingclub.es/n...
El Racing, en la entrega de la medalla de plata de Santander a Nando Yosu
Medio centenar de representantes del club verdiblanco, encabezados por Juan Antonio Sañudo y Manuel Higuera, asistieron al emotivo acto.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#95 · 5/11/2016
http://www.eldiariomontanes.es...
Una estatua para la unidad
La plataforma para erigir el monumento al exentrenador del Racing ha comenzado a distribuir los trípticos y publicita de nuevo el número de cuenta para aportaciones.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#96 · 20/2/2017
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#97 · 5/5/2017
http://www.realracingclub.es/n...
La estatua de Nando Yosu, de bronce y en la fachada principal de El Sardinero
La obra de José Cobo Calderón fue presentada al racinguismo junto al libro "La Rebelión contra el Olvido".
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#98 · 5/5/2017
http://www.eldiariomontanes.es...
Nandín, el guardián de El Sardinero
Un bajorrelieve en bronce en memoria del desaparecido Nando Yosu presidirá la entrada.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#99 · 5/5/2017
Pero a quien se le ha ocurrido este esperpento de estatua??????
Madre de dios, si me dicen que es una estatua en conmemoración de un fusilamiento, le creo.
Y luego se parece a Nando lo mismo que un huevo a una castaña.
No hay manera de protestar para que no se lleve a cabo este auténtico esperpento?????
Dueño de una pasión
#100 · 4/10/2017
http://www.eldiariomontanes.es...
"Sin Nando Yosu hace tiempo que el Racing no existiría"
Mauricio Gómez, con 75 años de carné, es el socio número uno del club.
"Si no ascendemos la ilusión se me acaba", asegura alguien que desde que su abuelo le "hizo racinguista a los cuatro años" ha visto "desfilar por El Sardinero todo tipo de personajes".
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo