#101 · 8/10/2011
¿Porqué no llevan al toro al hospital? Fácil.
La muerte del toro es prácticamente instantánea. Cuando no lo es, es cuando la gente pita y abuchea al torero. Todo torero que no sea capaz de dar muerte instantánea al toro, no será bien recibido.
El toreo no consiste en hacer sufrir al toro.
#102 · 8/10/2011
¿Porqué no llevan al toro al hospital? Fácil.
La muerte del toro es prácticamente instantánea. Cuando no lo es, es cuando la gente pita y abuchea al torero. Todo torero que no sea capaz de dar muerte instantánea al toro, no será bien recibido.
El toreo no consiste en hacer sufrir al toro.
#103 · 8/10/2011
No, el recortador sólo lo esquiva, el torero lo enfrenta. Es distinto, de hecho, un recortador no podría ser torero, porque recortando no puedes poner la banderillas.
#104 · 8/10/2011
No, el recortador sólo lo esquiva, el torero lo enfrenta. Es distinto, de hecho, un recortador no podría ser torero, porque recortando no puedes poner la banderillas.
#105 · 8/10/2011
Yo no vendo motos, de hecho ESTOY EN CONTRA DEL TOREO, pero no voy a ser tan cínico como para seguir usando las mismas justificaciones y no atender a lo que los otros tienen que decir.
El toreo NO consiste en hacer sufrir al toro. ¿Las banderillas? claro que le duelen, pero esta especie está preparada para soportar ese tipo de heridas. Los toros, como muchos otros animales, tienen cuernos con los que se atacan entre ellos y se provocan heridas mucho peores que las que originan las banderillas, pero muchísimo peores, y sólo en unos pocos casos son mortales.
Si habéis visto un toro que han tardado en matar, entonces habréis oído cómo todo el estadio o como se llame, la plaza, habrá estado PITANDO o habucheando al torero o pidiendo que se fuera y entrando otro a matar al toro.
Al final, el toro se cansa ya que no es un animal acostumbrado a mantener un ritmo cardíaco alto, y ahí es cuando va dando tumbos.
Mucho dudo que le corten la femoral, ya que está por la zona baja del cuello, el tal caso, seguro que no sería del agrado de nadie.
Volvemos a lo mismo con el ejemplo del boxeo. La velocidad y la fuerza de un toro es muy superior a la del hombre. Aquí es la técnica la que da la ventaja. Si saliésemos cualquiera de nosotros, el toro nos coge si o si. Repito la palabra "TÉCNICA" o como dicen "ARTE"
#106 · 8/10/2011
No, el recortador sólo lo esquiva, el torero lo enfrenta. Es distinto, de hecho, un recortador no podría ser torero, porque recortando no puedes poner la banderillas.
Dime la diferencia entre enfrentarlo y esquivarlo. Porque o los dos lo enfrentan o los dos lo esquivan, a no ser que enfrentarlo sea clavarle cosas. En ese caso tiene más mérito esquivarlo.
No veo que el torero se acerque más o se ponga en más peligro.
#108 · 8/10/2011
Lo repito, no defiendo el toreo, espero que desaparezca, pero por abandono popular, no por imposición.
Lo que no puedo ser es tan cínico como para no querer escuchar las razones que dan aquellos a los que les gustan los toros, negarlas o ridiculizarlas sin ninguna base, cuando en algunas de ellas tienen razón y en otras todo depende de cómo se quiera interpretar.
Para poder negar algo u oponerte tajantemente, has de conocer los dos lados y entender las dos posturas.
Paburo editó el mensaje el 8/10/2011 a las 12:54.
#109 · 8/10/2011
A mi la verdad es que ni me va ni me viene. El que le guste los toros que los disfrute.
Lo que me molesta es cuando hay una cogida y ensalza al torero, que yo sepa nadie le obligo a meterse en la plaza, asi que si te pillan, muchacho aguantarse toca. No me da ninguna pena.
¡¡¡Dignidad, justicia y regeneración!!!
#110 · 8/10/2011
Si habéis visto un toro que han tardado en matar, entonces habréis oído cómo todo el estadio o como se llame, la plaza, habrá estado PITANDO o habucheando al torero o pidiendo que se fuera y entrando otro a matar al toro.
#111 · 8/10/2011
Eso por supuesto, cuando hay una cogida yo no siento nada de pena, es más, recuerdo la frase aquella de la justicia poética y siempre pienso "ahí tenéis vuestra lucha hombre animal"
#112 · 8/10/2011
http://www.eldiariomontanes.es...
Ay quien se alegrea
#113 · 8/10/2011
Para empezar, habeis visto la piel que tiene un toro??? y habeis visto la banderilla?? yo tengo en casa dos, y se que punta tienen, y que piel tiene el toro. No atraviesa ni la mitad.
#114 · 8/10/2011
Se que mi punto de vista, para algunos parecera poco sensible, pero es que nadie creo me pueda cambiar de opinion,
Cuando veo este tipo de imagenes, solo digo TE JODES!!! a que duele??? pues es lo mismo lo que siente ese animal, que por tu diversion /aficion y muchos como tu os lucrais de matar a un animal que no le han dado otras alternativas para estar ahi, TU SI, a ti se han dado esas alternativas y sin embargo, prefieres seguir matando a los toros, asi que, esa clase de personas, no me dan ninguna pena, las imagenes son de aupa, Conclusion: NO TE PONGAS DELTANTE DE UN TORO, asi esto, no te pasa!!!!
Yo respeto toda clase de opiniones/gustos etc... pero es que esto no entra en mi cabeza, ver como matan a un toro que diversion tiene o en su caso como este, que dejan a un torero casi muerto...
racing83 editó el mensaje el 8/10/2011 a las 13:28.
#115 · 8/10/2011
El toro muere en segundos, 1 o 2 como mucho. Es muerte cerebral, no hay más.
La superioridad, lo repito, es por la técnica. Volviendo al ejemplo de peleas. K1. Bob Sapp, defensa de fútbol americano que se hace luchador, Mirko Crocop, policía croata que se hace luchador. Bob es 3 veces Mirko, sin embargo, cae inconsciente y pierde todos sus combates contra Mirko. ¿Porqué? Bob se basaba en su fuerza y su volúmen, Mirko se basaba en su técnica. Los que van a ver peleas ¿van a ver sangre? Te lo digo yo, NO.
Respecto a lo de Ampuero, si me lo dices me lo creo, pero entonces eso indica que la gente de por aquí está empezando a disfrutar los toros como un espectáculo sangriento, lo que significa que su fin está más cerca, porque la defensa del "arte" queramos o no, tiene un pase.
Y lo repito no estoy defendiendo, coño, NO ESTOY DEFENDIENDO el toreo, simplemente os estoy dando algunas justificaciones que da quienes lo defienden y sólo espero que en vez de cerraros en banda las razonéis.
Y volvemos a lo mismo, ¿estamos en contra del maltrato animal o contra los toros? Porque sólo se usa el término con los toros, no se dice nada de eso en las cucañas por ejemplo, muy populares por estos lares. Tampoco oigo voces con lo de lanzar la cabra desde un campanario ni los rodeos con burros, cabras, ovejas, caballos, que acaban con muchas roturas de huesos y hemorragias que acaban matándoles o dejándolos lisiados (con lo que les matan), o la gran cantidad de aves maltratadas, los animales que no pueden reproducirse en cautividad y mueren etc...
La mayoría de esos casos se podrían evitar e ir, poco a poco, dejando aislado al mundo del toro, pero no, aquí vamos sólo a por lo que vemos, a por lo que está más arraigado en la cultura española (por desgracia) y nos olvidamos de los demás festejos y de los demás animales que sufren. Eso si, mi hijo lo llevo al zoo a que vea esos bonitos pajaritos en sus jaulas.
#116 · 8/10/2011
Una cosa es indiferencia y otra alegria
#118 · 8/10/2011
El toro muere en segundos, 1 o 2 como mucho. Es muerte cerebral, no hay más.
La superioridad, lo repito, es por la técnica. Volviendo al ejemplo de peleas. K1. Bob Sapp, defensa de fútbol americano que se hace luchador, Mirko Crocop, policía croata que se hace luchador. Bob es 3 veces Mirko, sin embargo, cae inconsciente y pierde todos sus combates contra Mirko. ¿Porqué? Bob se basaba en su fuerza y su volúmen, Mirko se basaba en su técnica. Los que van a ver peleas ¿van a ver sangre? Te lo digo yo, NO.
Respecto a lo de Ampuero, si me lo dices me lo creo, pero entonces eso indica que la gente de por aquí está empezando a disfrutar los toros como un espectáculo sangriento, lo que significa que su fin está más cerca, porque la defensa del "arte" queramos o no, tiene un pase.
Y lo repito no estoy defendiendo, coño, NO ESTOY DEFENDIENDO el toreo, simplemente os estoy dando algunas justificaciones que da quienes lo defienden y sólo espero que en vez de cerraros en banda las razonéis.
Y volvemos a lo mismo, ¿estamos en contra del maltrato animal o contra los toros? Porque sólo se usa el término con los toros, no se dice nada de eso en las cucañas por ejemplo, muy populares por estos lares. Tampoco oigo voces con lo de lanzar la cabra desde un campanario ni los rodeos con burros, cabras, ovejas, caballos, que acaban con muchas roturas de huesos y hemorragias que acaban matándoles o dejándolos lisiados (con lo que les matan), o la gran cantidad de aves maltratadas, los animales que no pueden reproducirse en cautividad y mueren etc...
La mayoría de esos casos se podrían evitar e ir, poco a poco, dejando aislado al mundo del toro, pero no, aquí vamos sólo a por lo que vemos, a por lo que está más arraigado en la cultura española (por desgracia) y nos olvidamos de los demás festejos y de los demás animales que sufren. Eso si, mi hijo lo llevo al zoo a que vea esos bonitos pajaritos en sus jaulas.
#119 · 8/10/2011
-Las banderillas terminan en afilados arpones metálicos de 5 centímetros, siendo mas largos aun cuando se trata de las banderillas negras.
-Los banderilleros clavan de 4 a 6 de estos arpones en las mismas y aún sangrantes heridas de los puyazos o, si tienen mala puntería, cerca de ellas.
-A cada movimiento del toro, las banderillas se mueven haciendo que los arpones horaden y desgarren cada vez mas la carne, aumentando la hemorragia y completando la sádica labor del picador.
-El terrible dolor que le producen todas estas heridas y el destrozo de los músculos del cuello, es lo que obliga al toro a agachar la cabeza. Cuando el toro llega al ruedo tiene la mala costumbre de llevar la cabeza alta, en señal de nobleza y claro, en esta postura el torero no podría matarlo, se tendrá que subir a una escalera para clavarle la espada y esto no seria estéticamente correcto, además de esa forma el torero correría peligro de verdad y entonces ninguno de esos valientes, se atrevería a entrar a matar al animal.
El último párrafo explica la humillación que sufre el toro,se le priva de su nobleza,de su dignidad,de sus posibilidades y de su vida.Decir que el torero respeta al toro es mucho decir
¡¡Aiins señor!!...llévame pronto
#120 · 8/10/2011
Para empezar, habeis visto la piel que tiene un toro??? y habeis visto la banderilla?? yo tengo en casa dos, y se que punta tienen, y que piel tiene el toro. No atraviesa ni la mitad.
La banderilla tiene la profundidad justa para quedar enganchada en la piel, no más.
#121 · 8/10/2011
Ni pena, ni me alegro......
Pero si yo voy por la autovía en dirección contraria a 150 km/hora, soy mayorcito para saber a lo que me expongo
Lo siento, pero no voy a llorar por lo del torero. Pero tampoco entiendo eso de "alegrarse"
#122 · 8/10/2011
Pues a mí desde luego me da mucha pena lo del torero que seguramente va a perder la visión de un ojo. Que a mí el toreo me es indiferente, pero sé cuándo se debe reconocer una cosa y cuando otra, porque nos guste o no ES UNA TRADICIÓN ESPAÑOLA
Porque parece que en este país las cosas se hacen con un doble rasero.
Si seguimos así, entonces por regla de tres si en un circo un domador tiene la mala suerte de que el león le ataca y le mata, ¿os da igual? o si una expedición selvática que está investigando sobre la vida de los cocodrilos en los ríos y uno tiene la mala suerte de que le ataca ¿os da igual?
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#123 · 8/10/2011
Esque las imagenes que pone coro son para llorar. Sobretodo con la tercera, os juro que me entran ganas.
Esque vamos, poner que el animal no siente dolor ni se le hace sufrir es muy fuerte. Y evidentemente que tampoco nos gustan las salvajadas que se hacen por ahi ( tirar la cabra del campanario, los correbous...).
Pero esque los de los toros me jode mucho, de verdad que la tercera foto me está haciendo alegrar que los hayan quitado en Catalunya.
PD: DAVID, ME LA SUDA QUE SEA UNA TRADICION ESPAÑOLA.
catalan editó el mensaje el 8/10/2011 a las 15:23.
#124 · 8/10/2011
Pues si empezamos así que prohíban por ley también la caza ¿NO? Que también maltratan a los animales ¿o eso ya no?
david el racinguista editó el mensaje el 8/10/2011 a las 15:28.
"El Racing de los cojones" ha vencido a la bestia negra del racinguismo
#125 · 8/10/2011
Yo veo la imagenes del torero y no me produce ninguna alegría, simplemente me da más ganas de que se dejen de hacer estas cosas. Lo que si es verdad es que el torero ha elegido libremente ponerse ahí delante del toro y tiene la capacidad (o se le presupone) de evaluar los riegos que corre.
Respecto a la caza, es distinto del toreo. Un animal tiene sus armas para defenderse dentro de su habitat. Si lo sacas de él es una cosa totalmente distinta. Aun así cuando veo que hay gente que mata un jabalí simplemente por la cabeza y abandonan el cuerpo también me entristece. Cualquier animal que se mate para luego comer no me produce ningún remordimiento, es la naturaleza.
Y en el caso del domador de leones, pues si también me da igual porque el sabe que lo que tiene delante es un león, un animal salvaje y si andas jodiendo con él pues te puede pasar eso.
Por cierto Paburo en las fotos de toreo que has puesto el animal está debilitado por la pérdida de sangre y las banderillas y los puyazos le han roto músculos que como dice coro le obligan a bajar la cabeza, lo que facilita que el torero y los banderilleros se arrimen.